REGLAS PARA GRUPOS DE DISCUSIÓN




  1. Pon de tu parte, da una buena imagen en línea
  2. Los recursos para el trabajo en línea nos permiten ponernos en contacto con muchas personas con las que comúnmente no tendríamos la posibilidad de interactuar en la vida cotidiana, por lo que es importante mantener una buena imagen nunca se sabe con quién puedes encontrarte.
  3. Comparte el conocimiento de los expertos
  4. Aprovecha la oportunidad de tener a tu alcance los conocimientos de una gran cantidad de personas especializadas en diferentes áreas, por lo que puede ser enriquecedor realizar preguntas y porque no, compartir tus conocimientos.
  5. Ayuda a que las controversias se mantengan bajo control
  6. Evita participar o fomentar controversias excesivamente apasionadas, agresivas o personales. Compartir y discutir objetivamente es enriquecedor, pero deja de serlo cuando el tema principal se deja de lado y se atenta contra la persona.
  7. Respeta la privacidad de los demás
  8. Evita el hackeo de cualquier tipo. No entres en cuentas de otros usuarios sin su consentimiento, evita leer información que no te pertenece, así como publicar cosas que pueden atentar  contra la privacidad de otras personas.
  9. No abuses de las ventajas que puedas tener
  10. No puede ser que obtengas gran influencia en un grupo, o conozcas mucho sobre un tema en particular, pero es importante no abusar de esto para beneficio propio o para perjudicar a alguien más.
  11. Disculpa los errores de otros
  12. Debes ser paciente con otros, todos hemos comenzado en el mundo virtual en algún momento con el mínimo conocimiento y algunas personas tienen menos posibilidades de acceso a la red, así que disculpa las equivocaciones y ayuda cuando te sea posible.


   
        Linda Elizabeth Castillo Ramirez
                          Grupo.-204

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Herramienta vista en Procesador de textos y Hoja de calculo electrónica.